top of page
Buscar
  • sersinfronterasune

EL MITO DE QUIRÓN

Actualizado: 26 mar 2022

AQUEL QUE SE DEDICA A SANAR EL DOLOR, SABE COMO HACERLO PORQUE LO CONOCE,


Cuando acudes a un terapeuta complementario, por flores de Bach, o a un naturópata profesional, para poner tu disciplina de sanación en sus manos, incluyendo nutrirte, adecuadamente, beber las infusiones adecuadas, incluir una rutina de autodesarrollo,

En esos momentos, la persona que te atiende, sabe lo que el dolor es. Lo más probable es que lo sepa porque lo ha experimentado y al ponerse de pie, de su propio dolor, conoció las formas que te permiten sanar a tí.

La mitología griega nos habla de Quirón, un ser muy noble que era un centauro.. Esto es desde el vientre hacia arriba era un hombre, desde el vientre hacia abajo un caballo.
Era el sananador de los príncipes de Grecia y además su profesor de filosofía , era un sanador a través de la herboristeria y la imposición de manos, tal vez una especie de reiki.
Una vez Hercules llegó a la consulta de Quirón, herido de la Hidra. cuya sangre era tan venenosa que resultaba mortal.
Al darse la vuelta uno de sus flancos se hiere con una flecha empapada en la sangre mortal, como Quirón no podía tocarse sus propios flancos, no podía imponerse las manos para sanar. Y como era inmortal, la herida supurante, no lo podía matar, asi es que vivía permanentemente con esa herida abierta.
El dolor de su herida, lo hizo empático al dolor de los dempas, sanaba en ellos, algo que no podía sanar en si mismo.
Así, nació el primer terapeuta.
Así del dolor personal, puede nacer una gran empatía, al sanar te desarrollas porque el dolor no te define.
Lo que tu elijas ser a partir de el dolor, eso sí te define.
Cuando conoces un terapeuta complementario, estas en contacto con alguien a quien le importan esas partes de ti que no puedes mostrar en una ecografía o un examen sanguineo.
Aunque Caroline Myss nos dice , que nuestra biografía se convierte en nuestra biología, porque el cuerpo manifiesta
aquello que las emociones han guardado. Sin expresar.
Lo que tu hayas sentido , no se esfumó, se guardó en una parte de tu ser y si no se atiende, puede dañar tu cuerpo propiciando enfermedades.




w.

2 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page